La asistencia médica que recibe una persona que ha sufrido una fractura consiste fundamentalmente en inmovilizar el hueso roto enyesando el miembro fracturado durante un periodo de tiempo más o menos largo.
En la mayoría de las fracturas, son suficientes el yeso y el reposo, porque la verdadera "reparación" de la fractura la lleva a cabo el mismo hueso.
En el lugar del hueso donde se ha producido la fractura, se forma un coágulo de sangre, que posteriormente se regenera con células y vsasos sanguíneos nuevos.
Estos vasos transportan a la zona de la fractura nutrientes y glóbulos blancos. Estimulados por el aporte extra de oxígeno, los osteoblastos, las células "constructoras de hueso", comienzan a producir tejido óseo esponjoso, que finalmente se solidifica y se convierte en hueso, reconstruyendo los fragmentos del hueso fracturado.
¿Sabías que el hueso tiene su propio sistema para reparar las fracturas?
1